La zona
Asteasu y sus alrededores
Servicios – cultura - ocio
Asteasu www.asteasu.eus es una pequeña localidad de 1.500 habitantes situado en el valle de Aiztondo de Gipuzkoa www.gipuzkoaturismoa.eus/eu . Se compone de dos barrios: “elizmendi” en la parte superior que contiene la iglesia parroquial, y “kalea” el nucleo principal. En este núcleo principal en torno a la plaza, se ubican el Ayuntamiento, Centro de Salud y Casa de Cultura, polideportivo, farmacia, bares, restaurante, comercio, etc. Es el lugar en el que se inspiro el escritor Bernardo Atxaga para crear la geografía literaria de “Obabakoak”. Obaba, el mundo creado por Bernardo Atxaga aparece en la publicacion Literary Wonderlands (Black Dog & Leventhal Publishers), libro que recoge los 100 universos imaginarios más importantes creados por la literatura universal.
Las pequeñas poblaciones de Aduna(6 km), Zizurkil(3 km), Alkiza(6 km), Larraul(3 km) conforman junto con Asteasu el denominado valle de Aiztondo en Tolosaldea. www.tolosaldea.eus Donostia-San Sebastian, capital provincial, se encuentra a menos de 30 minutos en coche. Lo mismo que la costa de Orio, Zarautz, ..comunicada por la GI2631, carretera de gran interés paisajístico. www.kostaldea.eu
Salud
- Centro de Salud publico en Asteasu. Teléfono 943692423
- Farmacia en Asteasu. Teléfono 94369008
- URGENCIAS Teléfono 112
Comunicaciones
- BUS que comunica Asteasu y el resto de pueblos del valle con Villabona y Tolosa. www.lurraldebus.eus
- BUS en Villabona, que comunica con Donostia-San Sebastian y Tolosa. www.lurraldebus.eus
- Estacion de ferrocarril en “Villabona-Zizurkil”. www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-san-sebastian
Naturaleza
- Asteasu se ubica a los pies del macizo Ernio-Gazume (1.070m), montaña emblemática de Gipuzkoa. www.fagus-alkiza.eus
- El senderismo es practicable por todo el entorno. En la web del ayuntamiento se describen algunas de ellas. www.asteasu.eus
- Via Verde en el Valle del Leitzaran, biotopo protegido. Acceso por Andoain (10 km) www.Andoain.eus/es/via_verde_plazaola www.Tolosaldea.eus/zer-egin/plazaola-bide-berdea
- Parque natural de Pagoeta, caserio Iturraran, ferrería de Agorregi, en Aia (15 km) www.gipuzkoanatura.eus/eu/parketxeak/iturraran
- Geoparque de la costa vasca, desde Zumaia (38 km). www.geoparkea.eus/es/
- Cuevas de Mendukilo a pocos kilometros de Lekunberri(Navarra). https://mendukilo.com/
Cultura
- Patrimonio arquitectónico, paisajístico, de gran interés en todas las poblaciones del valle. El Euskera es la lengua de uso mayoritario.
- “Camino del lagarto”, paseo señalizado por la localidad, que recorre los lugares en los que se inspiro el escritor B.Atxaga para crear la anteriormente mencionada geografía literaria de “Obabakoak”. www.muskerrarenbidea.eus
- Pequeño museo etnográfico en Larraul (3km) www.larraulekomuseoa.net
- Museo al aire libre del artista Koldobika Jauregi en Alkiza(2 km) www.urmara.com
- Museo de títeres TOPIC en Tolosa. https://topic.eus
- Museo al aire libre Chillida Leku, cerca de Donostia/San Sebastian www.museochillidaleku.com
- Museo etnografico San Telmo en Donostia/San Sebastian. www.santelmomuseoa.eus
Deporte, ocio y entretenimiento
Asteasu
- Piscina municipal exterior.
- Carril bici Asteasu – Villabona.
- Romería al monte Ernio todos los domingos de Septiembre.
Tolosa
- Antigua capital de Gipuzkoa. Casco historico de interes
- Mercado de productos agricolas, todos los sábados en Tolosa. www.tolosaldea.eus
Goierri
- La comarca del Goierri, al sudeste de la provincia de Gipuzkoa, la componen 18 pueblos en su mayoría de menos de 1.000 habitantes. https://goierriturismo.com/
- Ermita de La Antigua en Zumarraga. Uno de las tres visitas de la ruta de los Templos, junto con los santuarios de Loiola y Arantzazu. https://tierraignaciana.com/es/hiru-tenpluak/antio
- Mercado de productos agricolas todos los miercoles. https://www.ordiziakoazoka.eus/es/#
Orio, Zarautz, Getaria, Zumaia
- Playas, surf, gastronomía,… www.kostaldea.eu
- Informacion sobre playas www.gipuzkoa.eus/es/web/ingurumena/playas/informacion
Ondarribia
- Localidad costera fronteriza. Bonito casco antiguo, playa. https://www.bidasoaturismo.com/
Pasaia, Pasai Donibane
- Destacan sus cascos historicos. http://www.oarsoaldeaturismoa.eus/es/
- Albaola La Factoría Marítima Vasca, ubicada en Pasajes San Pedro (Pasaia, Gipuzkoa)es un espacio innovador donde se recupera y pone en valor la tecnología marítima artesanal. La Factoría está abierta al público. www.albaola.com/es/
- Mater Barco Museo Ecoactivo. MATER Es un atunero clásico del Cantábrico. Tiene su base en Pasaia, Gipuzkoa, desde donde desarrolla salidas a lo largo de la costa y ofrece un amplio abanico de actividades entorno a la cultura y el medio marino www.mater.eus
Deba, Mutriku
- Costa occidental de gipuzkoa.
- https://www.deba.eus/es/turismo
- https://www.mutriku.eus/en/tourism
Donostia-San sebastian (24 km)
- Capital de Gipuzkoa. El acceso en coche al centro no es recomendable. www.sansebastianturismoa.eus
- Parque de atracciones historico del monte Igeldo. Desde su terraza se observa una de las vistas mas conocidas de Donostia. https://www.monteigueldo.es/
Pais Vasco Norte
- Con la gran playa de Hendaia y preciosas localidades como San Juan de Luz, a pesar de en verano hay mucho turismo, la visita bien merece la pena. https://www.en-pays-basque.fr/es/
- San Juan de Gaztelugatxe en la costa de Bizkaia
- Muy concurrido en verano.Hay que reservar entrada. https://turismourdaibai.com/es/
Bilbao, Vitoria-Gasteiz
Pamplona-Iruña