La casa

Todo lo que necesitas saber sobre las instalaciones

El apartamento totalmente remodelado, se ubica en la primera planta de la casa Irazune. Completan este edificio una segunda planta, el desván y el tejado a tres aguas.

El edificio de piedra se sitúa en el centro del pueblo, entre el Centro de Salud/Casa de Cultura y la pequeña tienda de ultramarinos ubicada en la casa contigua.

La casa cuenta con una larga historia. En 1686 es citada en un censo de la localidad con el nombre de “Barberoarena”. En el año 1878 fue adquirida por Jose Ignacio De Irazu, que instaló un taller de carpintería en la planta baja del edificio. El taller ha estado en activo hasta hace unos pocos años.

Permisos y condiciones del apartamento

Seguridad y salud

El apartamento tiene formalizado el Plan de Autoprotección. El contenido de dicho Plan está recogido en un documento que se encuentra disponible para los/as huéspedes en el apartamento. Fue inscrito en el Registro General de Planes de Autoprotección de Euskadi, con número de registro 6753, el 30 de Noviembre del año 2017.

Internet

Al menos teóricamente, la señal en la banda de 2.4 GHz tiene mayor alcance pero es más lenta y la señal en 5GHz va mas rápido pero tiene menos alcance. Es posible que la red 5GHz (“irazune5.0”) no sea captada por algunos dispositivos.

La CONTRASEÑA para el acceso WiFi en ambos casos es nagusia10

Electricidad

El suministro de electricidad esta contratado con la cooperativa de generación y consumo de energía renovable GoiEner.

Agua caliente. Calefacción

Funciona mediante una caldera de condensación a gas propano. El gas, con depósito centralizado en la localidad, es distribuido a las casas a través de una red de canalización.

Gestión de residuos

La localidad de Asteasu tiene implantada la recogida selectiva de residuos: Orgánico, Vidrio, papel, plástico y no reciclable (“errefuxa”). También el pan y las cenizas del fuego se recogen por separado.

Cocina

Cuarto de baño

Habitaciones

La cabecera de la cama para dos, es una antigua puerta de madera de castaño perteneciente a la casa. El antiguo armario de madera de cerezo, dos de las mesas, las diferentes sillas de madera y la mesilla de noche, son muebles artesanos realizados por tres generaciones de carpinteros que han ocupado la casa durante los últimos 150 años.