La casa
Todo lo que necesitas saber sobre las instalaciones
El apartamento totalmente remodelado, se ubica en la primera planta de la casa Irazune. Completan este edificio una segunda planta, el desván y el tejado a tres aguas.
El edificio de piedra se sitúa en el centro del pueblo, entre el Centro de Salud/Casa de Cultura y la pequeña tienda de ultramarinos ubicada en la casa contigua.
La casa cuenta con una larga historia. En 1686 es citada en un censo de la localidad con el nombre de “Barberoarena”. En el año 1878 fue adquirida por Jose Ignacio De Irazu, que instaló un taller de carpintería en la planta baja del edificio. El taller ha estado en activo hasta hace unos pocos años.
Permisos y condiciones del apartamento
- El apartamento cumple con todas las obligaciones y requisitos exigidos por las Autoridades para poder ejercer la actividad de alojamiento turístico. Esta registrada como vivienda turística con el código ESS00083.
- Toda la documentación relativa al ejercicio de dicha actividad se encuentra en el pequeño baúl de la sala, incluido el libro de reclamaciones, a disposición de las personas hospedadas.
- Se puede acceder al apartamento a partir de la 16:00h. El límite fijado para la salida son las 12:00h
- Los usuarios/as del apartamento estan obligadas a cumplir con todas las normas establecidas por las Autoridades y en particular con la de cumplimentar la hoja de registro a su llegada al apartamento y depositarla en el buzon(Irazu) del portal.
- Depositar la basura en los cubos correspondientes de forma seleccionada.
- No está permitido fumar en el apartamento.
- Se insta a las personas hospedadas a hacer un uso responsable de las instalaciones y a ser cuidadoso con los objetos y el mobiliario de la casa.
- Se solicita un comportamiento respetuoso para con el resto de vecinos y vecinas de la casa.The claims book is available to customers
Seguridad y salud
El apartamento tiene formalizado el Plan de Autoprotección. El contenido de dicho Plan está recogido en un documento que se encuentra disponible para los/as huéspedes en el apartamento. Fue inscrito en el Registro General de Planes de Autoprotección de Euskadi, con número de registro 6753, el 30 de Noviembre del año 2017.
- Hay un detector de humo y monóxido de carbono en la habitación con cama para dos. Otro detector de humo está instalado en la sala-comedor.
- La cocina dispone de un extintor de CO2 y de una manta ignifuga.
- En la entrada al apartamento se ubica un botiquín de urgencias a disposición de las personas hospedadas.
- Estricto protocolo de limpieza y desinfección. Debido a la situación sanitaria excepcional se ha colocado productos de desinfección a la entrada: gel hidroalcohólico, aerosol para el calzado, toallitas para teléfonos móviles/juguetes, desinfectante textil/ambientador,… Los desinfectantes (Sanytol) estan homologados por el Ministerio de Sanidad
Internet
- Fibra óptica de 600Mb de velocidad.
- Conexión directa por cable disponible en la mesita ordenador de la sala y en la mesa de trabajo de la habitación con cama para dos.
- Frente a la puerta de entrada, al lado derecho de la puerta de la cocina, se sitúan el Router (armario empotrado en la parte inferior de la pared) y un interruptor ON/OFF (parte superior) por si se desea apagar la señal inalambrica.
- Sin señal WiFi, el interruptor de la pared se ilumina con una luz roja.
- El Router instalado emite la señal WiFi en dos bandas: 2.4GHz y 5GHz.
- La red con banda de 2.4GHz se identifica en el apartamento como “irazune2.4”
- La red con banda de 5GHz se identifica en el apartamento como “irazune5.0”
Al menos teóricamente, la señal en la banda de 2.4 GHz tiene mayor alcance pero es más lenta y la señal en 5GHz va mas rápido pero tiene menos alcance. Es posible que la red 5GHz (“irazune5.0”) no sea captada por algunos dispositivos.
La CONTRASEÑA para el acceso WiFi en ambos casos es nagusia10
Electricidad
El suministro de electricidad esta contratado con la cooperativa de generación y consumo de energía renovable GoiEner.
- El cuadro eléctrico general del apartamento se encuentra junto a la puerta de entrada. Su tapa exterior esta forrada con un mapa en relieve de Gipuzkoa.
- Las tomas de corriente dispuestas en la parte inferior de las paredes disponen de protector de enchufes.
Agua caliente. Calefacción
Funciona mediante una caldera de condensación a gas propano. El gas, con depósito centralizado en la localidad, es distribuido a las casas a través de una red de canalización.
- La caldera siempre en marcha, está situada en un armario del pequeño patio exterior.
- El termostato de la calefacción se encuentra al lado izquierdo de la puerta de la cocina. Para encender o apagar la calefacción basta con girar la ruedecilla del termostato hasta la temperatura deseada.
Gestión de residuos
La localidad de Asteasu tiene implantada la recogida selectiva de residuos: Orgánico, Vidrio, papel, plástico y no reciclable (“errefuxa”). También el pan y las cenizas del fuego se recogen por separado.
- Los diversos contenedores y la instalación de compost para depositar los residuos orgánicos, pan,… se encuentran en el parking situado a unos pocos metros de distancia, en la parte trasera de la casa. El contenedor de residuos no reciclables, “errefuxa”, se abre mediante una tarjeta electrónica que encontraran en el cajón de la mesa de la sala-comedor.
- De un total de cinco, en el patio exterior se han colocado cuatro cubos de colores para depositar los residuos: Verde (vidrio), azul (papel), amarillo (plástico,metal), y rojo (no reciclable). Por las molestias inherentes a la presencia de gatos en los alrededores, se recomienda mantener el cubo marrón de residuos orgánicos en el interior de la cocina.
Cocina
- Pequeño extintor de CO2 y manta ignifuga en la parte superior izquierda de la entrada.
- Electrodomésticos: frigorífico, placa de inducción, extractor humos, horno convencional, horno microondas, lavavajillas, lavadora-secadora, licuadora, batidora, tostadora,…
- También encontrara una moderna plancha a vapor de gran eficacia en la eliminación de patógenos en textiles. Para tal fin, usar en posición “healthy” .
- Dentro de los armarios encontraran los ingredientes básicos para cocinar: aceite, vinagre, sal, azúcar,…En la medida de lo posible son productos bio y/o de cercanía.
- En la parte inferior de dos armarios, se almacena también material de repuesto para la cocina y el baño. Detergentes, productos de limpieza, desinfectantes, trapos/rollos de cocina, papel higiénico,…
- Una carpeta que contiene las instrucciones de todos los electrodomésticos se encuentra en el armario situado encima del frigorífico.
- Desde la cocina se accede a un pequeño patio exterior donde se encuentran la caldera y el tenderete de ropa.
Cuarto de baño
- Gel, champu y jabones ecológicos.
- Secador de pelo adosado a la pared.
Habitaciones
La cabecera de la cama para dos, es una antigua puerta de madera de castaño perteneciente a la casa. El antiguo armario de madera de cerezo, dos de las mesas, las diferentes sillas de madera y la mesilla de noche, son muebles artesanos realizados por tres generaciones de carpinteros que han ocupado la casa durante los últimos 150 años.
- El pequeño baúl delante del sofá, es en realidad una caja de carpintero, utilizada en su tiempo para transportar las herramientas propias del oficio.
- Las pequeñas cajas de madera de las habitaciones y una grande con asa de la de la estantería de la sala, son antiguas medidas de capacidad. Se empleaban para cuantificar las cantidades de cereal en las transacciones.
- Los apliques de luz instalados en la cabecera de la cama doble tienen tres intensidades de luz distintas y sirven asimismo para cargar el teléfono móvil de forma inalambrica o mediante conexión USB. En los apliques de luz instalados en las cabeceras de las otras dos camas es posible cargar el teléfono móvil mediante conexión USB.