Quédate junto a la fuente de Asteasu y descubre la magia de su entorno

Asteasu

Asteasu es una localidad de 1.500 habitantes situada en las laderas del monte Hernio. Junto con las pequeñas poblaciones de Aduna, Zizurkil, Alkiza y Larraul conforma el denominado valle de Aitzondo. Es el lugar en el que se inspiro el escritor Bernardo Atxaga para crear la geografía literaria de Obaba, donde podrás descubrir paisajes, olores y sonidos poco habituales.

En el bosque que recorre el rio Usarrabi, en el el barrio rural de Upazan, entre los caseríos del pueblo, en esos y en otros lugares de Asteasu, perdura un perfume antiguo. La lengua vasca, el euskera, tiene una gran presencia. No obstante, en media hora puedes situarte en San Sebastián, Zarautz o la navarra Leitza.

Puedes ir a la ciudad, pasear por la costa, o dar una vuelta por el monte Hernio. El pueblo aunque pequeño esta bien dotado servicios: Centro de Salud, farmacia, Cajero Kutxabank, comercios, bares, restaurante, etc. También puedes trasladarte en BUS a la cercana Villabona donde se encuentra la estación de tren, con aparcamiento gratuito para coches.

El Apartamento

El apartamento totalmente remodelado, se ubica en la primera planta de la casa Irazune. Completan este edificio una segunda planta, el desván y el tejado a tres aguas. El edificio de piedra situado en el centro del pueblo de Asteasu, ya constaba en un “censo de fuegos” del año 1688 y constituye el entorno en el que discurrió mi infancia.

Desearía que en lo posible los huéspedes participen de esas vivencias y se integren de forma natural en este lugar de gentes, cultura y naturaleza singular al que quieren acercarse. La apuesta por los productos de cercanía, los ecológicos, del comercio local y una relación respetuosa y sostenible con la naturaleza constituirán las señas de identidad de la actividad de alquiler vacacional.

Caracteristicas del apartamento

  • Decorado con objetos restaurados, zona para trabajar, calefacción, mosquiteras. Parking publico gratuito en proximidad

  • Protocolo de limpieza estricto, Plan de Autoprotección registrado, detectores de humo y CO2, extintor, manta ignífuga y botiquín

  • Uso de energía renovable, productos ecologicos y recogida selectiva de residuos

  • Fibra óptica de 600Mb de velocidad. WiFi y conexiones por Ethernet

  • Cocina totalmente equipada, plancha, baño con secador y productos básicos de higiene

  • Disponemos de guías informativas sobre el pueblo, el apartamento y restaurantes. Podrás acceder a través de un código QR.

Ocio

Aproximación a la Cultura Vasca.

En el “Camino del Lagarto” señalizado por Asteasu, reconocerás lugares que aparecen en textos de Bernardo Atxaga y remiten a la geografía literaria de Obaba. El museo etnográfico San Telmo de Donostia, la Factoría Marítima Albaola en Pasajes, el museo al aire libre de Chillida-Leku, los caseríos centenarios o pasear un día de Mercado por el casco histórico de Tolosa, te acercaran un poco mas a la historia y cultura del Pais Vasco.

Paseos y senderismo.

Tienes muchas rutas donde elegir. Desde cortos paseos por Asteasu, hasta recorridos de varias horas. Podrás caminar por los senderos que discurren entre los bosques y ríos de Aitzondo, subir a las bordas de Zelatun o visitar el Parque Natural de Pagoeta. Si lo prefieres, desde Andoain puedes recorrer en bici el Valle del Leitzaran, utilizando una antigua via de ferrocarril convertida en Vía Verde.

Costa, Orio - Mutriku.

Por la carretera que une Asteasu con la Costa y disfrutando de un bello paisaje, podrás acceder a la Costa en media hora. Los paseos a orillas del mar, las playas, los excelentes asadores, serán sin duda atractivos suficientes para pasar un buen día. Pero nada mejor para el deleite de niños y mayores, que admirar los Flysch del Geoparque de la Costa Vasca, paseando en barco por Zumaia, Deba y Mutriku.

Excursiones y visitas.

Si en media hora puedes acceder a la Costa o a Donostia, en poco mas puedes situarte en Biarritz o llegar a los lugares mas interesantes de Gipuzkoa y norte de Nafarroa. Conoce El Santuario de Arantzazu, Oñati, la ermita de la Antigua y las pequeñas localidades del Goiherri. Azpeitia con su basílica, los paseos en tren de vapor y la replica de la cueva de Ekain en la cercana Zestoa. Las localidades costeras de Saint Jean de Luz, Hendaia, Ondarribi, Pasai Donibane… Descubre Nafarroa visitando Leitza o las cuevas de Mendukilo a pocos kilómetros de Lekunberri.

Disponibilidad y reservas

Precios por noche de estancia

  • Temporada alta 135 €
  • Temporada baja 127 €

Periodos

Temporada alta 2024

  • 25/03 → 07/04
  • 10/06 → 15/09
  • 1/12 → 12/01/2025

Envía un email para consultar las disponibilidad en las fechas que necesites.
Consulta previamente nuestros precios por temporada y las condiciones de contratación.